El Código de Red es una normativa emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que establece los lineamientos técnicos para asegurar la confiabilidad, continuidad, calidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional. Desde su implementación, todas las empresas...
Cómo reducir accidentes eléctricos en tu empresa: claves prácticas y datos curiosos
En México, más del 30% de los accidentes industriales están relacionados con fallas eléctricas. Lo más preocupante es que la mayoría podrían evitarse con medidas de prevención y mantenimiento adecuados. La electricidad, aunque es indispensable para la operación de...
Código de Red 2.0: Lo que toda empresa en México debe saber
En los últimos años, la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico en México se ha convertido en una prioridad. Para garantizar que las empresas hagan un uso responsable de la energía y contribuyan a la estabilidad de la red nacional, la Comisión Reguladora de...
Pruebas eléctricas obligatorias para cumplir con la NOM
En México, la seguridad eléctrica está regulada por diferentes Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que buscan proteger a las personas, equipos e instalaciones de riesgos eléctricos. Para las empresas, cumplir con estas pruebas no solo es un requisito legal, sino también...
¿Qué es el mantenimiento predictivo y cómo previene fallas eléctricas?
Las fallas eléctricas no solo detienen la producción, también representan riesgos graves para la seguridad, los equipos y la continuidad operativa. Afortunadamente, muchas de estas fallas pueden prevenirse antes de que ocurran, gracias al mantenimiento predictivo....
Errores comunes al instalar subestaciones eléctricas y cómo evitarlos
La instalación de una subestación eléctrica es una tarea crítica en cualquier proyecto industrial, comercial o de infraestructura. Un error en esta fase puede traducirse en fallas operativas, riesgos de seguridad, sanciones normativas o costos elevados de corrección....
¿Qué es un estudio de cortocircuito y por qué debes hacerlo?
En el mundo industrial, la energía eléctrica es esencial para la operación continua de equipos, sistemas y procesos. Sin embargo, también representa uno de los mayores riesgos si no se maneja adecuadamente. Uno de los peligros más comunes y potencialmente destructivos...
Top 5 pruebas eléctricas que toda planta industrial debe realizar cada año
El mantenimiento eléctrico preventivo es fundamental para garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad operativa de cualquier planta industrial. Las fallas eléctricas no solo generan paros imprevistos y pérdidas económicas, sino que también pueden representar...
Todo sobre pruebas de aislamiento: protege tu equipo y a tus colaboradores
La seguridad eléctrica no es negociable. Una de las formas más efectivas de garantizarla es mediante las pruebas de aislamiento eléctrico. Aunque muchas veces se pasa por alto, este procedimiento preventivo puede marcar la diferencia entre una operación segura y una...
Código de Red 2.0: ¿Tu empresa lo está cumpliendo? ¿Qué implica y cómo abordarlo?
Desde su publicación en 2016, el Código de Red ha sido un pilar normativo para garantizar la estabilidad y calidad del sistema eléctrico nacional. Sin embargo, en 2022 entró en vigor una actualización conocida como Código de Red 2.0, con nuevas exigencias que muchas...